Descripción de la maquinaria
Motor: 2990 rpm
Soplador: 4500 rpm en producción, con aumento gradual mediante VFD.
Transmisión: por correa y polea
Caudal: +/- 28 m³/min
El soplador rotativo es un componente clave de los sistemas de aireación utilizados comúnmente en plantas de tratamiento y reciclaje de aguas residuales. Utiliza impulsores de alta velocidad para mover grandes volúmenes de aire destinados al transporte neumático de productos. Esta operación a alta velocidad hace que el sistema sea susceptible a problemas mecánicos, como fallas en la lubricación de los rodamientos.
En este caso, el soplador de tres lóbulos tiene una velocidad de funcionamiento de 4500 rpm. La velocidad de funcionamiento es constante, pero para el arranque se utiliza un variador de frecuencia (VFD) que aumenta gradualmente la velocidad.



Configuración de dispositivos y software de monitoreo
Los ingenieros de fiabilidad de I-care instalaron cuatro sensores de vibración Wi-care™: dos en el motor y dos en el soplador, para detectar posibles fallas.
Una vez instalados, los sensores Wi-care™ transmiten de forma continua los datos de salud de las máquinas a I-see™, la plataforma de análisis impulsada por IA de I-care. El software analiza los patrones de vibración para diferenciar entre el comportamiento normal, las primeras señales de degradación y las alarmas críticas.
La información generada por I-see™ se compila en informes de diagnóstico claros que ofrecen una visión completa del estado de salud tanto del motor como del soplador.
Posteriormente, los analistas de I-care revisan estos informes para detectar fallas, diagnosticar posibles problemas y proporcionar recomendaciones prácticas, tal como se describe en los pasos siguientes.
Análisis detallado
Paso 1 | Detección del problema
Se observó un aumento en la energía de vibración total en los puntos de medición del soplador, lo que llevó al analista de I-care a realizar una investigación más detallada.

Paso 2 | Análisis
En el espectro FFT se identificó un componente de frecuencia a 7,2 veces la velocidad de funcionamiento del soplador, que no correspondía a ninguna velocidad mecánica dentro del sistema de transmisión.
La concentración de energía de vibración en una frecuencia no sincrónica, junto con el aumento de la amplitud, permitió descartar el desalineamiento o el desequilibrio como causas principales.
Este patrón espectral indicó un defecto localizado: una falla en el rodamiento del lado de transmisión (DS) del soplador.

Paso 3 | Recomendación e intervención
Para evitar paradas no planificadas y el riesgo de pérdida de producción, el experto de I-care recomendó programar una revisión del rodamiento del lado de transmisión (DS) del soplador a la mayor brevedad posible.
En los días siguientes, las lecturas de energía de vibración mostraron un aumento notable en la amplitud en la frecuencia del defecto identificado, lo que confirmó la progresión de la falla.
Al reconocer el deterioro acelerado, el equipo de I-care emitió un nuevo informe instando a una intervención inmediata para evitar una posible falla del rodamiento.
Siguiendo rápidamente esta recomendación, el equipo de mantenimiento realizó una revisión completa del rodamiento del soplador.
Paso 4 | Eficacia
Las lecturas de forma de onda posteriores a la intervención mostraron una disminución significativa de los impactos aleatorios, confirmando que el problema había sido resuelto.


Paso 5 | Seguimiento continuo
Tras la acción correctiva, I-care continuó monitoreando de cerca el sistema del soplador para garantizar su estabilidad a largo plazo. Hasta el momento, no se ha observado ninguna recurrencia del patrón de vibración anómalo.
Resultados
¿Qué podría haber sucedido?
Si el defecto en el rodamiento no se hubiera detectado, el soplador podría haberse sobrecalentado, representando un riesgo de ignición en el área de producción inflamable. Un evento de este tipo podría haber provocado un incendio por polvo, con graves pérdidas de producción, daños en los equipos y serios riesgos para el personal y las instalaciones cercanas.
Gracias a la detección temprana mediante el sistema de mantenimiento predictivo de I-care, una falla potencialmente catastrófica se convirtió en una acción de mantenimiento planificada, garantizando la seguridad y la continuidad operativa.
Conoce nuestros
Conoce nuestros
Nuestras soluciones abarcan todo tipo de equipos, incluidos los tuyos.
¿Estás listo para aumentar tu eficiencia?









