
Impulsando el suministro alimentario mundial
Con 250 centros de producción, este gigante del sector alimentario suministra tanto materias primas como productos terminados esenciales para la cadena de suministro alimentario mundial. Con operaciones que abarcan América, Europa, África y Asia, su red cubre cada rincón de la cadena global. Alcanzar el éxito a esta escala exige equipos fiables, prácticas coherentes y una gestión de costes eficaz.
-
«Nuestro trabajo transformó a I-care de un simple ejecutor a un socio estratégico. Ayudamos al cliente a ver y abordar problemas que antes eran invisibles. El resultado no son solo máquinas fiables, sino una alianza sólida que fortalece al cliente año tras año.»
Wouter Bogaerts — Customer Care Manager | I-care
Desafíos
- Métodos de mantenimiento reactivos e incoherentes
- Falta de datos fiables para tomar decisiones
- Costes elevados de viajes y contratistas en sitios remotos
- Dificultad para escalar buenas prácticas entre regiones
Prácticas fragmentadas en una red global
Antes de colaborar con I-care, el fabricante afrontaba grandes diferencias en los métodos de mantenimiento en sus sedes a nivel mundial. Algunas instalaciones aplicaban una estrategia de «arreglar cuando se rompe», mientras que otras carecían de datos fiables o herramientas estandarizadas para orientar las decisiones. Con cada región trabajando de forma independiente, la dirección corporativa tenía poca visibilidad sobre el estado general de los equipos.
Además, la empresa sufría altos costes por externalizar el mantenimiento. Los proveedores habituales operaban a distancia, enviando técnicos y generando elevados gastos de viaje y alojamiento, especialmente en regiones como África Occidental y Asia-Pacífico, donde la falta de recursos locales dificultaba el soporte constante.
A nivel corporativo, la dirección tenía dificultades para comparar el rendimiento entre plantas. Cada centro generaba datos en formatos distintos, lo que limitaba las posibilidades de hacer benchmarking, identificar riesgos o priorizar inversiones. Sin un marco coherente, la organización se arriesgaba a sufrir fallos en los equipos, retrasos en la producción y un aumento de costes.
Soluciones
- Acuerdo marco para servicios de monitoreo de vibraciones
- Expansión hacia estudios de eficiencia energética
- Incorporación de programas de lubricación basados en fiabilidad
- Transición del monitoreo offline al inalámbrico en línea
Un marco global de mantenimiento predictivo
De las vibraciones a la lubricación
Para superar estos retos, la empresa necesitaba un socio capaz de implementar prácticas estandarizadas a nivel global, sin perder de vista las realidades locales. I-care ofreció ese marco a través de su modelo de «pensar en global, actuar en local», contratando y formando equipos locales en lugar de enviar técnicos desde el extranjero. Este enfoque redujo costes, generó confianza y garantizó la alineación cultural en cada sede.
La relación comenzó en 2017 con un acuerdo marco para monitoreo de vibraciones en un sitio clave en Europa. El éxito del proyecto piloto llevó a una expansión por Francia y Alemania, y posteriormente a docenas de ubicaciones globales. Con el tiempo se añadieron servicios como estudios de eficiencia energética y programas de lubricación centrados en la fiabilidad para optimizar el rendimiento y alargar la vida útil de los equipos.
Transición al monitoreo inalámbrico
Tras varios proyectos exitosos en África Occidental y Europa, I-care y el cliente firmaron en 2024 un acuerdo marco para ampliar el monitoreo inalámbrico. En 2025 se desplegaron más de 15.000 sensores, con un objetivo de 25.000 para finales de 2026. Esta transición permite a los equipos locales recopilar datos de alta calidad y reducir la necesidad de viajes costosos.
Beneficios
- 21.000 máquinas monitorizadas a nivel global
- Equipos locales reducen costes y fortalecen las relaciones en planta
- Benchmarking entre sedes con un ahorro de €3,75 millones
- Menos paradas y costes de mantenimiento reducidos
Resultados tangibles en fiabilidad y ahorro de costes
Impacto financiero y eficiencia operativa
Esta alianza ha generado beneficios medibles. Más de 21.000 máquinas están ahora monitorizadas, lo que ha reducido los tiempos de inactividad y los costes de mantenimiento. El monitoreo inalámbrico redujo los gastos de viaje y de contratistas manteniendo una alta calidad de los datos. Las herramientas de benchmarking de I-care permitieron al cliente comparar el rendimiento entre 59 sitios, generando un ahorro de aproximadamente €3,75 millones en 2024 y orientando decisiones de inversión más inteligentes.
Confianza basada en la colaboración
La fiabilidad de I-care elevó la relación de proveedor a socio estratégico. La dirección ahora puede comparar el rendimiento entre 59 sitios, priorizar inversiones y guiar a los líderes regionales con visibilidad clara del estado de los equipos. Al ubicar personal cualificado de I-care directamente en planta, se evitaron los costes y las interrupciones asociadas a los viajes constantes. Los expertos locales, conocedores de la cultura e idioma, reforzaron la colaboración diaria manteniendo la coherencia de las prácticas de fiabilidad en todo el mundo.









