Descripción
La optimización de la gestión de las piezas de repuesto es un motor clave del rendimiento de las actividades de mantenimiento.
Por una parte, la vuelta al servicio de las instalaciones tras una avería y, por tanto, su viabilidad, depende directamente de la disponibilidad de las partes que las componen. Por otra parte, estas piezas representan una partida importante del presupuesto de mantenimiento, tanto en términos de costes de compra como de logística (transporte, almacenamiento, manipulación).
Por este motivo, proponemos esta formación de 2 días sobre los fundamentos de la gestión de piezas de repuesto.
Público recomendado
Este curso está dirigido a gerentes, jefes de mantenimiento, directores de talleres técnicos, responsables de gestión y estrategia de piezas de repuesto y, en general, a cualquier persona que desee optimizar su gestión de talleres y piezas de repuesto.
Objetivos de aprendizaje
- Optimizar la gestión de repuestos como un factor clave del rendimiento de las actividades de mantenimiento
 - Comprender que el retorno al servicio de las instalaciones tras una avería depende directamente de la disponibilidad de las piezas
 - Reconocer que los repuestos representan un componente importante del presupuesto de mantenimiento, tanto en términos de costes de compra como de logística (transporte, almacenamiento, manipulación)
 
Programa
1. Introducción
- Algunas definiciones
- Los distintos tipos de existencias en una empresa
 - Características importantes del stock de recambios
 - Los 4 componentes clave del modelo de gestión
 
 
2. Iniciar y colocar el stock
- Decidir qué almacenar
 - Piezas críticas – Definición y estrategia de almacenamiento
 - Punto de pedido y cantidad de compra – Cómo determinarlos
 - Por qué estandarizar
 - Cómo gestionar las piezas de inversión
 
3. Gestión y optimización de las existencias
- Gestión de almacenes – mejores prácticas
 - Sistema de información
 - Gestión de las transacciones – Origen de los errores y factor humano
 - Inventarios – Los principios
 - Gestión de los bienes reparables – Impacto en la gestión de las existencias
 - Kitting – Principio y valor añadido
 - Optimización – Un enfoque pragmático
 
4. Gestión de la obsolescencia y la eliminación
- Fuentes de obsolescencia e impacto en la gestión de existencias
 - Cómo gestionar el final de la vida útil: Última compra y Documentación
 - Eliminación de excedentes: posibles estrategias
 
5. Definir el sistema de gestión
- Elaboración de procesos y procedimientos
 - Medición del rendimiento
 
Requisitos previos
Nihil
Duración del curso
2 días