I-care acompaña el transporte internacional de gases industriales


Industria: Petroquímica | Marítima & Offshore

Tamaño de la empresa: 1.000 – 5.000 empleados

Un líder en transporte marítimo de gas


Fundada en 1937, Anthony Veder adquirió su primer buque gasero en 1969.

Como naviera integrada, Anthony Veder desarrolla y fortalece relaciones a largo plazo con sus clientes ofreciendo un servicio seguro, fiable y flexible con una amplia flota de buques gaseros de alta calidad.

El grupo opera en todos los segmentos del transporte de gas, desde GNL hasta etileno y GLP. Además, ofrece servicios integrales de gestión técnica y comercial de buques para terceros. Anthony Veder gestiona una flota de 28 gaseros. Con sede en Róterdam, emplea a más de 1.000 personas.
Más información: www.anthonyveder.com

  • Anthony Veder es un socio de confianza para las principales empresas de petróleo y energía del mundo y prioriza un entorno de trabajo seguro para su personal. Poder identificar y resolver proactivamente los problemas en la planta de carga es clave para cumplir esos compromisos con nuestros clientes y tripulación.

    Esther van der Voort — Reliability Manager, Anthony Veder

  • Trabajando estrechamente con Anthony Veder, transformamos su mantenimiento planificado en un programa de mantenimiento predictivo, lo que ayudó a garantizar la disponibilidad continua que habían prometido a sus clientes.

    Chris Kramer — Corporate Customer Care Manager, I-care

  • Antes, revisábamos las mediciones de vibración solo antes de una gran parada de mantenimiento, cada 30 meses. Ahora, podemos analizar el rendimiento de los equipos mensualmente.

    Esther van der Voort — Reliability Manager, Anthony Veder

  • Aumentar la fiabilidad de la flota
  • Prevenir fallos en equipos
  • Reducir tiempos de inactividad

Manteniendo en movimiento el transporte mundial de productos petroquímicos

Para aumentar la fiabilidad y disponibilidad de su flota de 28 buques especializados en el transporte de gas licuado de petróleo (GLP), gas natural licuado (GNL) y gases petroquímicos, Anthony Veder necesitaba identificar y resolver los problemas de los equipos antes de que ocurrieran.

Su ambición es ser líder en soluciones de transporte de gas, lo que exige máxima disponibilidad de la flota con el menor tiempo de inactividad posible. Contar con un servicio de monitorización predictiva de vibraciones en equipos críticos —como bombas y compresores de carga— permite gestionar la capacidad de forma proactiva, evitar daños y mantener los costes de mantenimiento bajo control.

Cada buque dispone de una planta de carga para mantener el gas licuado a la temperatura adecuada. Este sistema es decisivo para la disponibilidad del navío: si la temperatura aumenta, el gas se expande y pasa a estado gaseoso, comprometiendo la seguridad y la capacidad de transporte.

  • Mediciones vibracionales proactivas
  • Solución única de monitorización
  • Equipos de múltiples fabricantes
  • Programa escalable

Hacia un enfoque proactivo y predictivo

Antes, Anthony Veder medía las vibraciones de los equipos cada 30 meses para planificar el trabajo durante el mantenimiento rutinario de los buques. La compañía sabía que un control proactivo y continuo de las vibraciones dentro de rangos aceptables garantizaría la disponibilidad de capacidad que sus clientes demandan. Además, al resolver los problemas rápidamente, podía evitar reparaciones más costosas.

Anthony Veder recurrió a I-care para entender mejor cómo mantener y monitorizar el rendimiento de sus equipos industriales a bordo mediante mediciones de vibración. Su inventario planteaba un reto complejo: equipos de distintos fabricantes sin estandarización en la flota. Además, necesitaban una solución única para monitorizar todos los activos, que fuera escalable y fácil de desplegar. También debía ser flexible para añadir nuevos equipos e indicadores de rendimiento. Lo ideal: un socio capaz de llegar desde el primer día con un conocimiento profundo de los equipos instalados y del sector marítimo.

«Anthony Veder nos dijo claramente desde el principio que querían ver una reducción medible de las paradas por fallos mecánicos», explicó Chris Kramer, Corporate Customer Care Manager de I-care. «Ahí nos enfocamos primero, y hoy les estamos ayudando a mejorar varios aspectos clave de su programa de mantenimiento predictivo».

  • Plataforma centralizada
  • Inventario en expansión
  • Piloto en un buque
  • Alertas tempranas
  • 26 buques monitorizados

Monitorización de todos los equipos en una sola plataforma

Anthony Veder eligió a I-care como socio en mantenimiento predictivo por tres razones principales: la capacidad de monitorizar cualquier equipo independientemente del fabricante desde una plataforma única; la posibilidad de cubrir un inventario de activos en constante expansión; y la flexibilidad de ajustar los indicadores de rendimiento a lo largo del tiempo.

El proyecto, llamado PriMa (en neerlandés, “bueno”), comenzó con un piloto en un buque, utilizando una herramienta portátil de recogida de datos para medir y reportar indicadores de rendimiento de equipos seleccionados. El análisis experto de I-care identificó riesgos de daños en rodamientos y otros problemas antes de que ocurrieran. Estas alertas tempranas permitieron sustituir compresores antes de su fallo, mejorando la disponibilidad y cumpliendo la promesa de capacidad continua.

Tras el éxito del piloto, Anthony Veder pidió a I-care ampliar la recogida de datos a otros activos de la planta de carga, incluidas las bombas, y extender la monitorización a más buques. Con el tiempo se sumaron más unidades. Hoy, I-care monitoriza los equipos de 26 buques gaseros de la flota.

  • Detección de umbrales críticos
  • Mejor gestión de la fiabilidad
  • Cuadro de mando en la nube
  • Control de costes operativos
  • Disponibilidad garantizada de la flota

Detección de rendimiento fuera de rango

Además de su servicio de mantenimiento predictivo en la mayoría de la flota, I-care sigue monitorizando problemas de vibración y trabaja en mejorar la gestión de la fiabilidad y el programa de repuestos. Un punto clave para Anthony Veder es la detección de rendimiento fuera de los umbrales recomendados. Para ello, I-care implantó un sistema de seguimiento mediante pruebas de frecuencia de resonancia que emite alertas cuando un equipo excede los límites. Cuando ocurre, I-care señala la necesidad de realineación para devolver el rendimiento a niveles aceptables.

Anthony Veder ha llevado su mantenimiento predictivo a otro nivel con un cuadro de mando en la nube, siempre disponible, que muestra de forma gráfica los KPI principales: distribución de fallos por tipo y unidad de negocio, tiempos de recuperación, equipos con más alertas rojas, transiciones rojo-verde y el historial completo de activos. Este sistema visual resume indicadores críticos con un sencillo código de colores, facilitando la identificación inmediata de incidencias.

Gracias a esta estrategia, el mantenimiento justo a tiempo evita daños, mantiene los costes bajo control y garantiza la disponibilidad de los buques cuando los clientes lo requieren. Cumplir con esta promesa global de capacidad bajo demanda permite que los mayores productores petroquímicos entreguen sus productos incluso en las ubicaciones más remotas del mundo.