Descripción
Este programa de formación de un día está diseñado para proporcionar a los profesionales de mantenimiento, ingenieros y técnicos una base en el análisis de vibraciones y una comprensión de los diversos sensores y dispositivos de vibración utilizados en los programas de Mantenimiento Predictivo (PdM).
El curso se divide en dos sesiones: la sesión de la mañana cubre los conceptos básicos del análisis de vibraciones, mientras que la sesión de la tarde se centra en los diferentes tipos de sensores de vibración, incluyendo sus beneficios y limitaciones. Este programa es ideal para quienes desean ampliar sus conocimientos sobre sensores de vibración (conectados/desconectados, inalámbricos, etc.) y su aplicación en el mantenimiento de la fiabilidad de los equipos.
Público recomendado
Responsables de fiabilidad e ingenieros, responsables de mantenimiento, supervisores de mantenimiento e ingenieros de mantenimiento, ingenieros de operaciones, etc.
Objetivos de aprendizaje
- Brindar una comprensión básica de la medición y el análisis de vibraciones.
- Proporcionar un conocimiento sólido sobre los diferentes sensores, sistemas de medición de vibraciones y tecnologías de transmisión de datos.
- Enseñar los beneficios y limitaciones de cada tecnología de sensor/dispositivo.
- Ofrecer una visión general de qué sensores son adecuados para cada tipo de aplicación.
Programa
Mañana: Tecnología de Vibraciones
- Introducción al análisis de vibraciones.
- Conceptos básicos del análisis de vibraciones: señal temporal, espectro FFT, etc.
- Análisis de vibraciones en la práctica; detección de fallos como:
- Resonancia
- Errores de alineación
- Defectos en rodamientos de elementos rodantes
- Detección de desbalanceo
- De la monitorización global de vibraciones al análisis espectral y de forma de onda…
Tarde: Sensores y Dispositivos de Vibración – Beneficios y Limitaciones
- Visión general de los diferentes tipos de tecnologías de sensores de vibración.
- Selección de la tecnología de sensor más adecuada.
- Factores que influyen: sensibilidad, rango de frecuencias, condiciones ambientales.
- De acelerómetros básicos a avanzados.
- Piezoeléctricos vs MEMS
- Sensores con alimentación en bucle y acondicionadores de señal
- De la monitorización offline a sistemas online.
- Medidores globales
- Colectores de datos / analizadores
- Sistemas semi-online
- Sistemas de monitorización online
- Dispositivos de protección vs dispositivos de predicción
- Soluciones cableadas vs inalámbricas
- Del Edge al Cloud computing.
- ¿Qué es el Edge / Cloud computing?
- Almacenamiento local vs en la nube (protección y propiedad de datos)
- Protocolos de comunicación
- De sensores de contacto a cámaras de vibración sin contacto.
- Demostración de algunos dispositivos y tecnologías.
Requisitos previos
Nihil
Duración del curso
1 dia