Descripción
Este curso está diseñado para explicar los principios fundamentales de las cinco tecnologías de mantenimiento predictivo (PdM) más prevalentes en la industria: análisis de vibraciones, termografía infrarroja, ultrasonido aéreo y estructural, análisis de aceite y análisis de circuitos de motores. Al finalizar el curso, los asistentes tendrán una comprensión de las capacidades de las tecnologías, así como de las trampas comunes que pueden encontrarse durante su aplicación.
Público recomendado
Este curso está recomendado para Responsables, Ingenieros, Planificadores y Supervisores encargados de la medición, seguimiento y uso de la información obtenida de los programas PdM.
Objetivos de aprendizaje
- Comprender las tecnologías de mantenimiento predictivo
- Ser capaz de seleccionar las tecnologías PdM adecuadas según la aplicación
- Identificar el papel de las tecnologías PdM dentro de una estrategia de mantenimiento
- Definir un plan de implementación
Programa
- Los principios del mantenimiento predictivo (PdM) y por qué es tan potente
- Cómo el PdM reduce las horas extra y el trabajo de emergencia
- Cómo encontrar el equilibrio adecuado entre el mantenimiento preventivo y el predictivo
- Cuánto PdM es suficiente: lo que se puede aprender de organizaciones con buenas prácticas y referencias
- Cómo implementar un programa de PdM utilizando herramientas lean para que el programa se autofinancie
- El lenguaje común del PdM: términos y definiciones clave que deberías conocer
- Cómo identificar modos de fallo mecánicos, eléctricos y estacionarios utilizando tecnologías PdM:
- • Análisis de vibraciones
- • Termografía infrarroja
- • Análisis de aceite y lubricación centrada en la fiabilidad
- • Ultrasonido
- • Análisis de motores eléctricos
- Cómo identificar las trampas comunes de cada tecnología PdM
Requisitos previos
Nihil
Duración del curso
3 días