Descripción
Este curso de 3,5 días está diseñado para proporcionar a los participantes una comprensión sólida de los principios clave y las prácticas en el campo de la ingeniería de fiabilidad. A través de una combinación de conceptos teóricos, métodos y ejemplos, los participantes adquirirán el conocimiento necesario para garantizar la fiabilidad de los activos y la eficiencia del departamento de mantenimiento en diversas industrias. Sirviendo como columna vertebral de esta formación, el modelo de fiabilidad de mantenimiento y el enfoque de Front / Back end ayudarán a los participantes a explorar conceptos esenciales y estrategias para optimizar la fiabilidad y disponibilidad de los activos.
Público recomendado
Directores e ingenieros de fiabilidad, directores de mantenimiento, supervisores e ingenieros de mantenimiento, ingenieros de operaciones…
Objetivos de aprendizaje
- Proporcionar a los participantes una comprensión de los principios y prácticas de la ingeniería de fiabilidad
- Brindar a los participantes el conocimiento necesario para definir procesos para la fiabilidad y el rendimiento del sistema
- Enseñar a los participantes diversas metodologías para identificar y mitigar fallos
- Fomentar una cultura centrada en la fiabilidad dentro de las organizaciones
Programa
- Introducción
- Modelo de fiabilidad I-care
- Programa de transformación
- Definir / Convencer / Incorporar / Implantar
- Mejora continua
- Métodos
- Análisis de datos de fiabilidad
- Catálogo de activos y lista de materiales (BOM)
- Análisis de criticidad
- Tecnologías de mantenimiento basadas en el estado (CBM)
- Análisis modal de fallos, efectos y criticidad (FMECA)
- Mantenimiento centrado en la fiabilidad (RCM)
- Evaluación y optimización del mantenimiento preventivo (PME / PMO)
- Mantenimiento de precisión
- Análisis de causa raíz (ACR)
- Enfoque basado en datos (FRACAS; I-mining; análisis de datos)
- Elementos de gestión del mantenimiento
- Gestión de la ejecución del trabajo (WEM)
- Presupuesto de mantenimiento y cálculo del coste del ciclo de vida (CCV)
- KPI y cuadros de mando
Requisitos previos
No se requiere experiencia previa para asistir al curso de formación, pero sí 2 años de experiencia general en la industria para la certificación. Se entregará certificado de asistencia en caso de tener menos de 2 años de experiencia.
Duración del curso
3,5 días con examen de certificación el cuarto día por la mañana